Ingeniería Mecánica

Noticias
IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN
El Instituto Tecnológico de Mazatlán, comprometido con la construcción de un entorno laboral inclusivo, equitativo…
CURSO: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
🎉📚 La maestra Gabriela del Carmen Suárez Lizárraga, subdirectora académica del ITMaz, inauguró el curso…
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2024
Se reune cuerpo directivo del Instituto Tecnológico de Mazatlán en la Unidad Urías, con el…
COLABORANDO CON EL CAM No. 50
COLABORANDO CON EL CAM No. 50 🎁✨ El Instituto Tecnológico de Mazatlán, en conjunto con…
CURSO PARA BRIGADA DE EMERGENCIA
🛡️ Curso de “Brigada de Emergencia” en el ITMaz 🚨 Con el objetivo de cumplir…
DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
🧡CONFERENCIA: DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA ✊ Se llevó a cabo la conferencia…
-
Habilidad para las ciencias físico-matemáticas.
-
Habilidad para expresarse a través del dibujo técnico, gráfico y simbólico.
-
Capacidad para razonar críticamente, realizar abstracciones y síntesis.
-
Aptitud para la solución de problemas técnicos.
-
Actitud positiva para aprender por sí mismo.
-
Disposición para trabajar con equipos multidisciplinarios y diversos.
-
Respeto por el entorno y la solución eficiente de problemas mecánicos y de procesos industriales.
-
Habilidad para comunicarse efectivamente de forma oral y escrita.
-
Aplicar herramientas matemáticas, computacionales y métodos experimentales en la solución de problemas para formular modelos, analizar procesos y elaborar prototipos mecánicos.
-
Seleccionar y emplear los materiales adecuados para: el diseño y fabricación de elementos mecánicos; o para su uso en instalaciones industriales con base en el conocimiento de sus propiedades.
-
Gestionar proyectos de diseño, manufactura, diagnóstico, instalación, operación, control y mantenimiento, tanto de sistemas mecánicos como de sistemas de aprovechamiento de fuentes de energía convencionales y no convencionales.
-
Participar en servicios de asesoría, peritaje, certificación, capacitación, compra y venta de equipo y maquinaria afines a su profesión.
-
Elaborar, interpretar y comunicar, de manera profesional, en forma oral, escrita y gráfica: informes, propuestas, análisis y resultados de ingeniería.
-
Comunicarse con eficacia en su desempeño profesional en su propio idioma y por lo menos en otro idioma extranjero.
-
Poseer capacidad directiva para administrar eficientemente los recursos humanos, materiales y económicos a su disposición en el ejercicio de su profesión.
-
Desarrollar una actitud emprendedora para la creación de nuevas empresas, con espíritu creativo, liderazgo y compromiso social.
-
Utilizar el pensamiento creativo y crítico en el análisis de situaciones relacionadas con la ingeniería mecánica, para la toma de decisiones
-
Crear, innovar, transferir y adaptar tecnologías en el campo de la ingeniería mecánica, con actitud emprendedora y de liderazgo, respetando los principios éticos y valores universales, ejerciendo su profesión de manera responsable en un marco legal.
-
Formar parte de grupos multidisciplinarios en proyectos integrales con una actitud que fortalezca el trabajo de equipo, ejerciendo diversos roles contribuyendo con su capacidad profesional al logro conjunto.
-
Observar y aplicar las normas y especificaciones nacionales e internacionales relacionadas con el tratamiento adecuado de las materias primas, los productos terminados, así como los materiales residuales, generados en los procesos industriales.
-
Participar en proyectos tecnológicos y de investigación científica con el objetivo de restituir y conservar el medio ambiente para propiciar un desarrollo sustentable.
-
Implementar sistemas de control automático de procesos industriales, así como gestionar sistemas de calidad para mejorar los estándares de producción.
-
Aplicar sus conocimientos, habilidades y aptitudes para cursar estudios de posgrado.
-
Reflexionar acerca del contexto histórico, geográfico y socioeconómico de su región, para proponer soluciones congruentes con la realidad del país en un entorno globalizado.
RETÍCULA
Semestre
1
Semestre
2
Semestre
3
Semestre
4
Semestre
5
Semestre
6
Semestre
7
Semestre
8
Semestre
9
ESPECIALIDADES
Refrigeración y Aire Acondicionado
Semestre
6
Semestre
7
Semestre
8
Mantenimiento
Semestre
6
Semestre
7
Semestre
8
Diseño de Elementos Mecánicos
Semestre
6
Semestre
7
Semestre
8
Taller de Torno
Laboratorio CNC
Planta Termoeléctrica
Laboratorio de Refrigeración
Administración
Puesto | Correo electrónico |
---|---|
Jefatura de carrera | dmm@mazatlan.tecnm.mx |
Coordinación de carrera | cmecanica@mazatlan.tecnm.mx |
Docentes
Nombre | Correo electrónico |
---|---|
Ing. Angulo Moreno Samuel | samuel.am@mazatlan.tecnm.mx |
Mtro. Becerra Cervantes Jesús Alberto | jesus.bc@mazatlan.tecnm.mx |
Dra. Flores Aguilar María Dolores | maria.fa@mazatlan.tecnm.mx |
Ing. Franco Ortega Juan Carlos | juan.fo@mazatlan.tecnm.mx |
Dr. Galindo Díaz Mario De Jesús | mario.gd@mazatlan.tecnm.mx |
Ing. Garate Tirado José Luis | jose.gt@mazatlan.tecnm.mx |
Mtro. González Hernández Carlos Francisco | carlos.gh@mazatlan.tecnm.mx |
Mtro. León Jacobo José Fausto | jose.lj@mazatlan.tecnm.mx |
Mtro. Lizárraga Bañuelos Rolando | rolando.lb@mazatlan.tecnm.mx |
Mtro. Maldonado Flores Luis Enrique | luis.mf@mazatlan.tecnm.mx |
Ing. Maldonado Calixto Oscar Saul | calixto.m@mazatlan.tecnm.mx |
Ing. Ontiveros Acosta Armando | armando.oa@mazatlan.tecnm.mx |
Ing. Osuna Leal Jesús Daniel | jesus.ol@mazatlan.tecnm.mx |
Mtro. Osuna García Salvador | salvador.og@mazatlan.tecnm.mx |
Dr. Quiñonez Osuna José Ramón | jose.qo@mazatlan.tecnm.mx |
Mtro. Rendon Valdez Ernesto | ernesto.rv@mazatlan.tecnm.mx |
Ing. Salomón Castro Ebelio | ebelio.sc@mazatlan.tecnm.mx |
Ing. Valdez Lozano Luis Manuel | luis.vl@mazatlan.tecnm.mx |
Ing. Viera Ortiz Ulises Ismael | ulises.vo@mazatlan.tecnm.mx |
Mtro. Zatarain Bernal Pedro | pedro.zb@mazatlan.tecnm.mx |