Ingeniería en Sistemas Computacionales

Noticias

Formar profesionistas líderes con visión estratégica y amplio sentido ético; capaz de diseñar, desarrollar, implementar y administrar tecnología computacional para aportar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad; en un contexto global, multidisciplinario y sostenible.

  • Conocimientos fundamentales adquiridos en el nivel bachillerato: matemáticas, física, química e inglés.
  • Razonamiento lógico-matemático.
  • Razonamiento verbal.
  • Habilidad para las matemáticas.
  • Habilidad para el español.
  • Habilidad para las tecnologías de la información y comunicación.
  • Práctica de un código de valores que permita la convivencia social.
  • Implementa aplicaciones computacionales para solucionar problemas de diversos contextos, integrando diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos.
  • Diseña, desarrolla y aplica modelos computacionales para solucionar problemas, mediante la selección y uso de herramientas matemáticas.
  • Diseña e implementa interfaces para la automatización de sistemas de hardware y desarrollo del software asociado.
  • Coordina y participa en equipos multidisciplinarios para la aplicación de soluciones innovadoras en diferentes contextos.
  • Diseña, implementa y administra bases de datos optimizando los recursos disponibles, conforme a las normas vigentes de manejo y seguridad de la información.
  • Desarrolla y administra software para apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones cumpliendo con estándares de calidad.
  • Evalúa tecnologías de hardware para soportar aplicaciones de manera efectiva.
  • Detecta áreas de oportunidad empleando una visión empresarial para crear proyectos aplicando las Tecnologías de la Información y Comunicación.
  • Diseña, configura y administra redes de computadoras para crear soluciones de conectividad en la organización, aplicando las normas y estándares vigentes.
  • Fortalecer las prácticas innovadoras en el desarrollo de software.
  • Promover la participación de alumnos en estancias o intercambios académicos.
  • Implementar la participación en el modelo dual.
  • Fortalecer convenios con socios tecnológicos nacionales e internacionales.
  • Fomentar el aprendizaje del idioma inglés.

RETÍCULA

W3.CSS

Semestre
1

Semestre
2

Semestre
3

Semestre
4

Semestre
5

Semestre
6

Semestre
7

Semestre
8

Semestre
9

×

ESPECIALIDADES

Internet de las Cosas y Desarrollo de Aplicaciones Móviles

W3.CSS

Semestre
7

Semestre
8

×

Nombre Materia

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.

Ciencia de Datos

W3.CSS

Semestre
7

Semestre
8

×

Nombre Materia

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.

Salas de Cómputo A y B

Laboratorio de Redes

Laboratorio de Investigación

Administración

PuestoCorreo electrónico
Jefatura de carreradi@mazatlan.tecnm.mx
Coordinación de carreracsistemascomputacionales@mazatlan.tecnm.mx

Docentes

NombreCorreo electrónico
Dr. Álvaro Peraza Garzónalvaro.pg@mazatlan.tecnm.mx
Mtro. Fernando Carlos Bernal Villanuevafernando.bv@mazatlan.tecnm.mx
Mtro. Juan Manuel Jiménez Palosjuan.jp@mazatlan.tecnm.mx
Mtro. Miguel Ángel Barrón Hernándezmiguel.bh@mazatlan.tecnm.mx
Mtra. Nina Martell Neiranina.mn@mazatlan.tecnm.mx
Mtro. Norman Salvador Elenes Uriartenorman.eu@mazatlan.tecnm.mx
Dr. René Rodríguez Zamorarene.rz@mazatlan.tecnm.mx
Mtra. Verónica Amezcua Magallónveronica.am@mazatlan.tecnm.mx